Olimpia Vicecampeón Copa Libertadores 2013
Luego de un año 2012 inestable en donde el decano no logro quedar campeón, consiguió el tercer lugar en el acumulativo lo que le dio un cupo a la fase previa de la Copa Libertadores, tuvo que medirse a Defensor Sporting de Uruguay, rival con el cual empato su primer partido en suelo charrúa, ya en el Defensores del Chaco un 2 a 0 puso al Olimpia en la Fase de Grupos.
El sorteo alineo al club paraguayo junto con Newell's Old Boys, Universidad de Chile y Deportivo Lara, el Franjeado salió primero de grupo, gano 4 partidos, empato uno y solo perdió uno, clasifico a los Octavos de Final, aunque antes de empezar la copa las expectativas eran muy bajas para el equipo.
Fue el tercer mejor equipo en fase de grupos por lo que su rival fue Tigre de Argentina, rival de poco rodaje internacional, en Argentina Tigre se hizo fuerte y saco una ventaja de un gol, sin embargo no fue suficiente ya que el Rey de Copas en el Defensores del Chaco gano 2 a 0 a su rival y paso a los cuartos de final.
Fluminense era su siguiente rival, en Brasil el decano aguanto los embates del Flu y saco un empate que le daba la ventaja para la vuelta, en Paraguay un tempranero gol brasileño sorprendió a Olimpia sin embargo dos goles de Salgueiro le dieron el pase a semifinales al decano paraguayo.
En esta instancia un sorpresivo Independiente Santa Fe lo esperaba, en Asunción el Franjeado saco un muy buena ventaja de dos goles, en el Campín de Bogotá los Cardenales salieron con todo pero solo lograron hacer un gol, dejando la llave con un 2 a 1 final.
Olimpia volvía a una final después de 11 años, logro el récord de ser el único equipo en jugar un final de copa libertadores en cada década, su rival fue el Atlético Mineiro, con un estadio Defensores del Chaco repleto, el Decano logro una victoria por 2 a 0 que le daba serias chances de llevarse la copa, ya en el Mineirao el rey de copas iba perdiendo por 1 a 0, pero igual se coronaba campeón, el tanque Ferreira tuvo el gol de campeonato pero justo antes de definir se resbalo, al minuto 86 llego el segundo gol brasileño, esto significo que habría penales, Atlético Mineiro fue infalible y sumado a que Olimpia desperdicio dos penales, el campeonato fue para el equipo brasileño.
Alineación
Arquero: Martín Silva(Uru)
Lateral Derecho: Salustiano Candía
Defensa Central: Julio Manzur
Defensa Central: Herminio Miranda
Lateral Izquierdo: Nelson Benítez(Arg)
Mediocampista Central: Eduardo Aranda
Mediocampista Central: Richard Ortiz
Mediocampista Ofensivo: Wilson Pittoni
Mediocampista Ofensivo: Alejandro Silva(Uru)
Enganche: Juan Manuel Salgueiro (Uru)
Delantero Centro: Fredy Bareiro
Suplentes: Ricardo Mazacotte, Aquilino Giménez, Enrique Meza, Richard Salinas, Sebastián Ariosa (Uru), Carlos Humberto Paredes, Jorge Báez, Fabio Caballero, Remigio Hernán Pérez, Blas Cáceres, Tomás Guzmán, Matías Giménez (Arg), Arnaldo Castorino, Enzo Prono, Juan Carlos Ferreyra(Arg)
Director Técnico: Ever Hugo Almeida